En el segundo semestre de 1971, se jugó un campeonato de transición a 18 fechas, camiseta real madrid el cual dio su sexto título a Comunicaciones. En 1959, el campeonato alcanzó de golpe los 15 equipos, llevando a un extenso torneo de 28 fechas, en el que participaron un récord de 7 departamentos ajenos a la región metropolitana. Los aires expansionistas continuaron en 1961, abriendo una temporada dividida en dos semestres: uno de ordenamiento y otro de campeonato oficial: Participaron 24 equipos divididos en 3 grupos de 8, los cuatro mejores equipos de cada grupo clasificaron a la Liga Nacional oficial de 12 equipos, mientras que los 12 equipos que no lograron estar entre los cuatro primeros de sus respectivos grupos conformaron la primera Liga Primera División de Ascenso oficial. La era amateur no es contada como oficial dentro de la liga, camiseta de futbol la cual inicia desde 1942 en su etapa profesional. Caso 4 – Dos campeones, dos subcampeones: El mejor campeón de la tabla acumulada clasifica a la Liga de Campeones como GUA1, futbol camisetas el segundo mejor campeón clasifica a la Liga Concacaf como GUA2 y el mejor subcampeón de la tabla acumulada clasifica como GUA3. Tras 3 campeonatos consecutivos de Tipografía Nacional, en 1947 se celebra el primer campeonato de liga con 8 equipos, teniendo como campeón a Municipal, quien alcanzaba su primer título de liga.

Además, los campeonatos se realizaron de manera anual (de enero a diciembre), abandonando el calendario europeo. A partir de este campeonato, los torneos regresarían a jugarse de manera anual, con 10 equipos a 27 fechas. Tercera) o una cruz si son equipos desaparecidos. Tras la clausura de los Juegos, comienza una nueva era en el campeonato de liga: se establecen 8 equipos a participar en liga y se instaura oficialmente el sistema de descensos como castigo al peor equipo de la temporada, dando la oportunidad de participar a un nuevo equipo en su lugar. Lo anterior, sin embargo, marcó una nueva época en el deporte nacional, pues requirió la construcción del Estadio Doroteo Guamuch Flores. El programa no financia la construcción de estadios, pero sí lo hace con terrenos de entrenamiento, material para entrenar y elementos de oficina para las asociaciones. Fase 1: Realizada de septiembre a febrero, constaba de las 18 fechas del todos contra todos entre los 10 equipos. Para esta etapa, el equipo ganador de un grupo juega contra los subcampeones de otro grupo, y los equipos de la misma asociación no pueden enfrentarse entre sí.

La Liga Panameña de Fútbol es una asociación deportiva independiente a la Federación Panameña de Fútbol, integrada por los clubes que participan en las categorías profesionales de la liga panameña de fútbol, esto es, la Primera División (LPF), la Segunda División (Liga Prom) y la Liga de Fútbol Femenino (LFF). Si en la primera oportunidad se avanzan cinco yardas para llegar a la yarda 35, pero en la segunda oportunidad se retroceden 10, el balón quedará al inicio de la tercera oportunidad en la yarda 25 lo que representa un retroceso de 5 yardas respecto a su posición original. En 1966, la cantidad de equipos se redujo a 10, con el fin de jugar 3 ruedas en lugar de 2, aumentando a 27 las fechas de campeonato. Lo anterior quedó en claro luego de abolir el descenso de Escuintla y descender a IRCA, a fin de que se mantuvieran equipos del interior del país. FC Santa Lucía Cotzumalguapa es el primer equipo del departamento de Escuintla y primero en no ser equipo de cabecera departamental en ser campeón.

Caso 3 – Un campeón, dos subcampeones: El campeón clasifica a la Liga de Campeones como GUA1, ambos subcampeones clasifican como GUA2 y GUA3 a la Liga Concacaf. Caso 2 – Dos campeones, un subcampeón: El campeón con más puntos de la tabla acumulada clasifica a la Liga de Campeones como GUA1, el segundo mejor campeón clasifica a la Liga Concacaf como GUA2, el subcampeón clasifica como GUA3. F.C. Porto es declarado primer campeón portugués. 2 Fabian Stenzel Alemania Alemania 231 Chemnitzer F.C. La primera Junta Directiva, de la Liga Nacional quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Óscar Lara Mejía (CD España), Vocales José E. Coello (Vida), Antonio Vigó Fariño (La Salle) René Bendeck (Honduras), Jesús J. Handal (Honduras), Fiscal Humberto Soriano Solís (Platense), secretario Alfredo Bueso Soto/(Marathón). A estos tres jugadores se une un cuarto, el hispano-argentino Alfredo Di Stéfano, como los que más tripletes o hat-tricks acumulan: 36 de Messi, 34 de Cristiano Ronaldo, y 22 para Zarra y Di Stéfano. En partidos amistosos derrotó como visita a las selecciones de Sudáfrica, Dinamarca y Eslovaquia.

By Vanesa