Con la intención de facilitar la adaptación de los jugadores estadounidenses a las competiciones FIBA, la casa del baloncesto creó en 2017 la norma del paso cero. Ambos eran donostiarras, por lo que regresaban a casa y dieron muchas tardes de gloria al conjunto donostiarra durante esa década. También se fichó a Sabino Barinaga, un vizcaíno que había jugado durante la década anterior en el Real Madrid y que llegaba con la carta de libertad. Madrid que eliminó a los donostiarras y posteriormente se proclamó campeón. Matthew «Matt» Robert Bonner (Concord, Nuevo Hampshire; 5 de abril de 1980) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 11 temporadas en la NBA, y pasó la mayor de ellas en los San Antonio Spurs donde fue dos veces Campeón de la NBA. Otro detalle sutil a lo retro podría ser la reedición de las camisetas negras de los años 80 de los Spurs con «SAN ANTONIO» al frente en blanco. Como reglamentariamente no podían jugar en categoría nacional dos equipos con la misma denominación, se crea entonces un club filial de la Real, el San Sebastián CF, conocido popularmente como Sanse.
El Draft de la NBA Development League es el procedimiento por el cual, antes del comienzo de una temporada, las franquicias que forman parte de esta liga de baloncesto estadounidense incorporan a sus equipos jugadores procedentes de las universidades norteamericanas o de las ligas de otros países. El buen trabajo realizado se vio truncado por uno de los mejores equipos en la historia del F. C. Barcelona, con el cual mantuvo algunos de los mayores y más disputados encuentros que se recuerdan desde hace tiempo, en el que el equipo blanco puso todo su esfuerzo en intentar destronar al equipo catalán como dominador del momento del fútbol español -torna que no sucedía desde los primeros años en la historia del fútbol español-. Tras la brillante temporada 1950-51, los siguientes años pasaron sin pena ni gloria, el equipo fue 10.ª en la temporada 1951-52, puesto que se repitió en la 1952-53 y 9.ª en la 1953-54. Tras esos tres años discretos, la temporada 1954-55 la Real se quedó en 14.º lugar y se vio obligada a jugar la promoción para mantener la categoría. La trayectoria del equipo fue mala desde el primer momento y se trató de buscar de nuevo la solución interina de Joseba Elizondo, quien sustituyó a Baltasar Albéniz, pero esta vez no obró el milagro.
Al acabar aquella temporada Benito Díaz decidió dejar su labor como entrenador y la Real buscó como sustituto a José Ignacio Urbieta, phoenix camisetas que había sido jugador del club unos años antes. Para redondear aquella campaña histórica la Real Sociedad volvió 23 años más tarde a disputar una final de la Copa. Los años 60 no comenzaron muy bien para la Real. Sin embargo Barrios no consiguió meter a la Real en la promoción. Sin embargo al final quedó relegada a la cuarta posición y se vio obligada a permanecer un año más en segunda división. Sin embargo la temporada 1961-62 fue un desastre para la afición realista. La temporada siguiente (1960-61) el entrenador Baltasar Albéniz pareció devolver la tranquilidad a la Real que no pasó ningún apuro clasificatorio. La Real contó con la baja del portero Josetxo Araquistáin traspasado al Real Madrid. Los jugadores más destacados del equipo esa histórica temporada, además del mencionado jugador madrileño, fueron Marcus Brown, Pepe Sánchez, Carlos Cabezas, Berni Rodríguez, Sandro Nicevic, Walter Herrmann, Florent Piétrus y Daniel Santiago. En 1957 el equipo de regional de la Real asciende a Tercera División.
Desde el punto de vista deportivo, la Real pareció tomar pronto el pulso a la segunda división y en la temporada 1962-63 marchó durante buena parte del Campeonato en posiciones de ascenso. El descenso produjo una espantada de cerca del 40% de los socios, lo que disparó el déficit del club. Tras disputar una liguilla, donostiarras y catalanes fueron quienes consiguieron mantener la categoría. Ya en la temporada 1959-60, la última con Artigas al frente, los donostiarras se vieron obligados a jugar la promoción para mantener la categoría. Tras eliminar a Celta y Racing de Santander los donostiarras se enfrentaron en semifinales al Real Madrid. En contraprestación el Madrid cedió a cuatro jugadores (Villa, Raba, Chus Herrera y el sueco Simonsson, por lo que el equipo parecía reforzado, pero estos fichajes no dieron el nivel esperado. Se decidió dar continuidad a aquella brillante generación, que todavía era muy joven para saltar a la primera plantilla, creando un equipo de regional. Gerardo Matos Rodríguez, autor del famoso tango La cumparsita, le compuso al club el tango Nacional for ever en 1917, para festejar la obtención de la primera Copa Uruguaya en propiedad. ↑ «Oficial: José Bargues, nuevo entrenador del Valencia».